- Inicio
- Blog
- Y si el futuro del bienestar estuviera en tu ADN? (Lo que la ciencia ya puede predecir sobre tu salud)

Y si el futuro del bienestar estuviera en tu ADN? (Lo que la ciencia ya puede predecir sobre tu salud)
Publicado el Miércoles, 9 Abr. 2025
¿Alguna vez has soñado con un futuro donde podás predecir exactamente qué necesitas para sentirte bien?
¿Alguna vez has soñado con un futuro donde podás predecir exactamente qué necesitas para sentirte bien?
Pues no es un sueño, ¡es una realidad que está más cerca de lo que creés! La ciencia está avanzando tan rápido que, aunque no podamos tener acceso a un "futuro perfecto", tenemos la capacidad de hacer predicciones sobre nuestra salud y bienestar a partir de algo tan fundamental como... ¡nuestro ADN! Sí, lo leíste bien. La fórmula para sentirte al 100% cada día, podría estar escondida en tus genes. Y la mejor parte: ¡la ciencia ya está haciendo posible descubrirla!
¿Te imaginás saber, con base científica, cómo te afecta la comida, qué tipo de ejercicio te beneficia más, o si tu cuerpo está predispuesto a ciertos tipos de estrés?
Aunque las pruebas genéticas nos brindan una radiografía única de nuestra salud, no todos tenemos acceso a ellas. ¡Pero no te preocupés! Existen alternativas sencillas y divertidas que podés aplicar hoy mismo para acercarte al bienestar. Aquí te comparto ambas opciones…
El ADN: ¿Tu mapa de bienestar oculto?
Primero, un pequeño recordatorio (o descubrimiento para algunos): tu ADN no es solo la base de tu identidad, es una especie de "manual" que le dice a tu cuerpo cómo responder a diferentes factores, como el ejercicio, la comida, el estrés, ¡e incluso tu bienestar emocional!
Imaginá que tu cuerpo tiene un sistema de notificaciones, como tu teléfono, pero estas "notificaciones" son los signos y síntomas que tu cuerpo te envía. Los científicos están descubriendo cómo leer ese “manual” de manera más precisa y personalizada. Y lo mejor de todo: podés aprovecharlo para mejorar tu salud de una manera única y auténtica.
¿Qué puede predecir tu ADN sobre tu bienestar?
La ciencia está comenzando a descifrar el código del bienestar, y lo que antes parecía ciencia ficción ahora es ciencia aplicada. Algunos ejemplos:
- Tu respuesta al ejercicio: ¿Sabías que algunas personas tienen predisposición genética a ser mejores corriendo, mientras que otras son más propensas a disfrutar del entrenamiento de fuerza? Los tests genéticos ahora pueden decirte cuál es la mejor rutina para vos, ¡sin tener que probar 50 diferentes entrenamientos!
- Comer lo que tu cuerpo realmente necesita: Las dietas ya no son una solución "talla única". Ahora es posible descubrir qué tipo de nutrientes necesita tu cuerpo según tus genes. Es como tener un nutricionista personal, pero en versión genética.
- Tus niveles de estrés y cómo manejarlo: Aquí viene lo interesante, ¡y un poco sorprendente! Hay personas que genéticamente tienen una mayor tendencia a sufrir estrés, y otras son más resistentes. Imaginá saber qué técnicas de relajación y manejo del estrés funcionan mejor para vos. ¡Adiós a la "ansiedad"!
¿Cómo podés aplicar todo esto ahora?
A lo mejor estás pensando, "Ok, suena increíble, pero ¿cómo empiezo a usar todo esto para mejorar mi vida ahora mismo?" ¡No te preocupés, que aquí va la parte divertida!
- Hacete una prueba genética: Hoy en día, es posible hacer pruebas genéticas simples en casa. Algunas empresas ofrecen kits donde puedes conocer información clave sobre cómo tu cuerpo responde a la actividad física, las dietas, e incluso los niveles de estrés. Y lo mejor: los resultados vienen acompañados de recomendaciones personalizadas. Seré honesta no son tan accesibles para todos pero si podés permitirtelo, adelante. Algunas de ellas son: 23andMe, AncestryDNA, MyHeritage, DNAfit, Everlywell. Rondan entre los $79 y los $250 a este día y solo 23andMe y AncestryDNA tienen cobertura internacional.
- Personalizá tu ejercicio y alimentación: Con la información de tu ADN, podés elegir el tipo de ejercicio que más te conviene y la dieta que más se adapta a tu cuerpo. No más dietas de moda ni entrenamientos que no disfrutás. El bienestar del futuro es… ¡personalizado!
- Usá la ciencia como tu aliado para reducir el estrés: Si sabes que sos más sensible al estrés, no lo ignorés. Usar la ciencia para identificar qué estrategias de manejo del estrés funcionan mejor para vos, como el ejercicio específico o técnicas de relajación, te ayudará a mantener el equilibrio.
¿Y qué pasa si no me lo puedo permitir? No pasa nada! Hay otras formas de profundizar en tu bienestar…
Alternativas sin pruebas genéticas:
Si las pruebas genéticas no son una opción para vos por cuestiones de presupuesto o disponibilidad, también podés hacer una autoevaluación de hábitos y análisis de tendencias de salud o sesiones de coaching de bienestar con un especialista certificado en áreas de salud como nutrición o actividad física esto es muy importante, ya que aunque un coach de bienestar pueda ser muy bueno, para estos temas en específico debe ser profesional de la salud también (Ya sabés que si así lo querés, estoy aquí para acompañarte), pero para que podás comenzar desde ya con el primer paso, he creado para vos un mini test Smartlife para que evalués tu bienestar actual.
¿Te animas a hacerlo? La idea es identificar áreas donde podás mejorar y empezar a poner en práctica pequeños cambios. ¡Divertite haciéndolo!
Mini Autoevaluación Smartlife - ¿Cómo está tu bienestar?
(Recordá, la clave está en ser honesto con vos mismo/a y ver cómo podés mejorar cada área de tu vida)
1. ¿Cómo me siento físicamente?
- Si tuviera que calificarme del 1 al 10, ¿cómo me siento con mi energía durante el día?
- ¿Realizo actividad física al menos 3 veces por semana? (Sí / No)
- ¿Siento que mi cuerpo necesita descanso? (Sí / No)
2. ¿Cómo me siento emocionalmente?
- ¿Cuántas veces a la semana me siento estresado/a? (Frecuentemente / Ocasionalmente / Raramente)
- ¿Tengo espacio para relajarme o desconectar? (Sí / No)
- ¿Me siento apoyado/a por las personas cercanas? (Sí / No)
3. ¿Qué tan saludable es mi alimentación?
- ¿Incluyo variedad de alimentos saludables todos los días? (Sí / No)
- ¿Suelo tomar suficiente agua durante el día? (Sí / No)
- ¿Cómo me siento después de comer? Energizado/a o cansado/a? (Energizado/a / Cansado/a)
4. ¿Cómo estoy manejando el estrés?
- ¿Realizo actividades para liberar estrés, como caminar, bailar, leer? (Sí / No)
- ¿Cuánto tiempo al día dedico a disfrutar de momentos relajantes? (Menos de 15 minutos / 15-30 minutos / Más de 30 minutos)
5. ¿Estoy durmiendo lo suficiente?
- ¿Cuántas horas duermo por noche en promedio? (Menos de 5 / 5-7 / Más de 7)
- ¿Me siento descansado/a al despertar? (Sí / No)
¿Cómo interpretar tus respuestas?
- Mayoría de respuestas "Sí": ¡Fantástico! Estás en el camino correcto, pero siempre hay pequeñas mejoras que podés hacer. Quizás incorporar más actividades que disfrutés o intentar un nuevo tipo de ejercicio o poner foco en otras áreas de bienestar.
- Mayoría de respuestas "No": ¡Ojo! Es hora de hacer algunos ajustes. ¿Por qué no empezar con pequeñas metas? Elegí el área que más querés mejorar y que en específico, luego solo proponete el primer paso con los recursos que ya tenés.
Otra opción son aplicaciones de salud personalizadas: Algunas apps, como MyFitnessPal o Headspace, ofrecen análisis de los hábitos de ejercicio, nutrición, sueño y bienestar emocional que pueden dar a los usuarios una idea de cómo pueden mejorar su bienestar. Ojo, no es sugerencia patrocinada y aunque no profundizaré en ellas, te diré que MyFitnessPal puede ayudar en algunas cosas de tu alimentación y ejercicio y Headspace con relajación y bienestar emocional pero tengo mis puntos a favor y en contra. Lo dejaremos para otro momento.
En resumen:
Las pruebas genéticas son una increíble alternativa, aunque los costos pueden variar según la profundidad del análisis. Si bien pueden ser una herramienta poderosa para personalizar el bienestar, también es completamente válido comenzar con alternativas como la autoevaluación y aplicaciones más generales.
Si ya te sentís motivado/a, lo siguiente es poner en práctica estas recomendaciones. No te preocupés si no tenés acceso a pruebas genéticas ahora mismo. Podés comenzar con pasos simples que sumen a tu bienestar de forma auténtica y sostenible.
¿Cómo hacerlo?
Hacé que tu bienestar sea una prioridad hoy mismo: puedes probar el Reto Smartlife de 10 minutos al día de algo que te haga sentir bien (caminar, leer, bailar, disfrutar un buen té, etc.). Recordá que lo importante es que disfrutés el proceso, sin complicaciones.
Tu bienestar está en tus manos
¿Te animas al Reto Smartlife de 10 minutos hoy mismo?
¿Alguna vez has soñado con un futuro donde podás predecir exactamente qué necesitas para sentirte bien?